Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Máds de 200 niños del CROMA 2.0 conocen la universidad

22 may 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Este martes, 21 de mayo, más de 200 niños participantes del programa socioeducativo CROMA 2.0 de la Fundación Autónoma Solidaria (FAS) han visitado la UAB para conocer el campus y presentar los proyectos que han elaborado con el apoyo grupos de investigación de la misma universidad. Han participado 18 escuelas de Montcada i Reixac, Rubí, Sabadell y Terrassa, y 30 estudiantes de la UAB han realizado un voluntariado en este programa socioeducativo.

Visita CROMA 2.0

El CROMA 2.0 es un programa socioeducativo que gestiona la FAS, donde participan estudiantes de la UAB, en prácticas o haciendo un voluntariado, y está dirigido a niños de 11 y 12 años, en unos talleres donde se realizan dinámicas de grupo , apoyo al estudio y proyectos de investigación. El programa quiere despertar el interés por el aprendizaje de alumnado de 5º y 6º de primaria que se encuentra en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que no dispone de un acompañamiento fuera del horario escolar.

Uno de los objetivos de la visita es que los niños presenten los resultados de los proyectos de investigación que han realizado durante los talleres. Así pues, ante un público han presentado los resultados, conclusiones y aprendizajes de los siguientes proyectos: Una escuela verde para todos, del grupo de investigación TransMedia Catalonia; ¿Todo el mundo es igual? Hablamos para la igualdad con el GREDICS; Plantas mutantes del CRAG; y, por último, el Robot de las emociones del Institut de Neurociències UAB. Después de este rato han podido realizar diversas actividades preparadas por cada centro de investigación que a través de diferentes retos han podido conocer mejor qué se aprende en la universidad.

Asimismo, han disfrutado de una gincana, que ha girado en torno a la temática de la sequía; los niños han tenido que recoger firmas para impedir que una persona millonaria se llevara toda el agua de la UAB para construir piscinas privadas. Así, han interaccionado con las personas que se encontraban en el Campus UAB, descubriendo el entorno y los distintos espacios de la universidad. 

La jornada en la UAB ha finalizado con la ya tradicional fotografía de familia que, esta vez, se ha realizado en las Columnas de la UAB. 

Este año, han participado 18 escuelas de los municipios de Montcada i Reixac, Rubí, Sabadell y Terrassa, y 30 estudiantes de la UAB han hecho un voluntariado en este programa socioeducativo, jóvenes de Psicología, de Educación, Sociología, de Letras, entre d otros.

Dentro de